SERGIO DE MIGUEL Y EL EQUILIBRIO VITAL

Sergio de Miguel tiene un propósito: “conectar e inspirar personas para que puedan tener un mejor equilibrio, siendo felices en el trabajo y en la vida”. Es el autor de “El equilibrista”, donde emprendedores de éxito cuentan sus secretos para conciliar la vida personal con su trabajo.
EL EQUILIBRIO ES VITAL
Para mantener el equilibrio haciendo los malabarismos que la vida actual nos exige se necesita mucho, pero que mucho, entrenamiento.
También es algo que nunca terminas de perfeccionar: siempre hay aspectos en los que mejorar y aprendizajes por hacer.
El desequilibrio nace de no tener bien marcadas las prioridades y del deseo de realizar más cosas de las que somos capaces, empujados por la sociedad que nos invita a ello.
Hay dos maneras para determinar las prioridades en nuestras vidas: la racional de hacer una lista para ordenar jarárquicamente, que se puede reducir mucho en el gastado y clásico “amor, salud y dinero”; pero podemos utilizar también nuestra parte emocional y escuchar a nuestro cuerpo para determinar las prioridades en cada momento.
APRENDE A ESCUCHARTE
Nuestro cuerpo nos está mandando señales continuamente para informarnos de lo que está bien para nosotros en cada momento. Muchas veces no somos capaces de percibirlas, pero podemos aprender a hacerlo.
Y, aunque sea algo que no se enseña (aunque se debería) en ninguna escuela ni colegio, se puede hacer.
De hecho, nunca se termina de aprender, es un camino sin fin. Si no has iniciado el camino de escuchar las emociones de tu cuerpo, estás tardando en hacerlo.
SUFICIENTE, NO PERFECTO
Otra de las dificultades del camino consiste en huir de la tentación de caer en el perfeccionismo. Con facilidad tendemos a creer que debemos hacer todo perfecto para evitar inimaginables males.
Creencias que aprendemos e interiorizamos desde pequeños y que terminan por conformar una mentalidad que nos impide lograr el equilibrio vital.
Sin embargo, no es necesario buscar la perfección. Podemos enfocarnos en una cosa cada vez y perseguir la suficiencia: hacer lo suficientemente bien: tu excelencia.
Una suficiencia que es algo vivo y que cambia constantemente. Nuevamente, aquí es fundamental aprender a escuchar nuestro cuerpo, que ya sabe lo que es suficiente para nosotros.
Apúntate a este café y descubre cómo mejorar el equilibrio en tu vida.
Y, si quieres conocer las claves que utiliza Sergio al trabajar con sus clientes para escuchar sus emociones, inscríbete en www.rosamontana.com y recibirás el video en tu mail.