LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER 1X26

SI TU SOFÁ HABLARA, ¿QUÉ ME CONTARÍA SOBRE TU RELACIÓN DE PAREJA?

Cuando atravesamos por dificultades en nuestra relación de pareja, nuestra primera opción, en muchas ocasiones, es comentarlo con nuestros amigos. Sin embargo, la mayoría de las veces no resulta la mejor opción.

No quiero decir que no deseen sinceramente ayudarnos a mejorar nuestros problemas. No, a lo que me refiero es que, muchas veces, sus consejos están tan llenos de desconocimiento como de buenas intenciones.

 

¿Conoces el “síndrome del sofá”?

 

Se refiere a un conjunto de síntomas que sufren aquellas personas que pasan más tiempo del recomendado sentados o tumbados en su sofá. 

 

Casi todo el mundo tiene la idea de que el sofá es el lugar más cómodo de su hogar; y pocas veces caen en la cuenta, a pesar de saberlo en su fuero interno, de que en él adoptan posturas que atentan contra su salud. Y lo peor es que los síntomas no van a dar la cara hasta pasado un tiempo; mientras tanto, se encuentra tan “a gustito” en su sofá sin darse cuenta de lo que está pasando por dentro.

 

De la misma forma, existe un “síndrome del sofá de las relaciones”. Se da en aquellos casos en los que uno se encuentra muy cómodo dentro de una relación de pareja sin darse cuenta de que ésta se está viendo deteriorada progresivamente y puede desembocar en ruptura.

 

Y es que cada día debemos innovar en alguna cosa, por pequeña que sea. Mucho más aún en las relaciones de pareja: incluso yo diría que es algo imprescindible.

 

Te propongo una actividad como prueba: me gustaría que anotaras en un papel todas las innovaciones que has propuesto a tu pareja en las últimas semanas. Me refiero a cualquier cosa que se salga de las rutinas que tan establecidas y automatizadas tenemos.

 

Por lo tanto, lo que te quiero sugerir hoy es que estés renovado y no cómodo. 

 

Volviendo al símil del sofá (sí, me quiero referir a las relaciones de pareja), para mí los hay de tres tipos:

 

  • El de los muelles sueltos. Que se asume como una situación normal después de un tiempo. Sin embargo, suele ser más un reflejo de su mal uso. Incluso puede que ya no pegue con el resto de la casa. Pero no nos deshacemos de él por pena o nostalgia. ¿Cuántas veces nos hemos quedado dentro de una relación de pareja pensando “como llevamos ya tanto tiempo…”? En ocasiones lo hacemos para evitar que los demás piensen que hemos fracasado, prefiriendo lo malo conocido a lo bueno por conocer.

  • Hay sofás nuevos e impolutos, sin usar. Quizás nos lo recomendó alguna persona cercana diciéndonos lo bueno y excepcional que era el sofá y lo bien que nos quedaría en el salón. Deberíamos aprender, si no lo hemos hecho aún, a decir que no a esas personas.

  • El que lo aguanta todo. Los grandes sufridores que nunca piden nada a cambio de todas las situaciones que sobrellevan. Mucha gente sigue pensando que en las relaciones de pareja se debe aguantar todo lo que les echen. Pero, recuerda: una relación de pareja en la que no hay respeto, de alguna manera es una situación de esclavitud.

 

Resumiendo: no todos los sofás son aptos para todos los públicos. Por lo tanto, debes elegir el sofá que necesitas, valorando tus circunstancias.

 

Y, si quieres seguir manteniendo el que tienes pero no sientes que se esté adaptando a tus necesidades actuales, quizás haya que pensar en arreglarlo. Porque la dejadez termina por pasar una factura emocional que resulta muy cara, no lo dejes para mañana y ponte hoy mismo con ello.

 

La terapia de pareja es una forma de hacer reparaciones en esos sofás que lo necesitan. Otra, es mejorar la formación y los conocimientos sobre el tema.

 

Te recomiendo que eches un vistazo a la formación online “Cómo ser amante perfecto” en la página rosamontana.com donde encontrarás herramientas, más allá de lo sexual, para mejorar tu comunicación dentro de la pareja a la hora de expresar nuestras necesidades, manejar los celos o los silencios. En definitiva, una oportunidad para realizar un reciclaje de tu relación de pareja.

 

Échalo un vistazo, aquí te dejo el enlace.


Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones.

 

Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com

 

Ahora también en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.

 

Si te ha gustado, comparte ;-)

Esto también te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“En pareja hay que invertir una hora al día, una tarde a la semana y un fin de semana al mes para seguir creciendo y no separarse"

- Rosa Montaña

Recibe GRATIS mi Ebook

10 Claves Para No Tener Celos