LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER 1X31

CUIDADO A ESTRIBOR: EVITA A LOS CAPITANES BARBARROJA

¿Qué tipo de pareja tendrías si pudieras elegir?

 

Hay muchos tipos de parejas y está todo inventado ya. Así es poco probable que vayas a ser original. Nuestras vivencias pasadas van a irlas moldeando queramos o no; de una manera u otra.

 

Desde pequeñitos, a través del entorno cultural en el que crecemos (películas de dibujos, series de televisión, cuentos, etc.), vamos recibiendo y percibiendo distintos modos de estar y vivir en pareja. De esta forma, nos venden una fórmula que es considerada como exitosa dentro la sociedad; con un mensaje que se nos inserta en el subconsciente y que nos dice que si nuestra relación de pareja no cumple con ciertos criterios, somos un fracaso.

 

Hoy te quiero hablar de lo que yo llamo “capitanes Barbarroja”: personas que, por miedo a sentir esa sensación de fracaso, evitan cualquier tipo de relación. Se dedican a “navegar” de isla en isla buscando tesoros, levando anclas apenas notan el primer indicio de vulnerabilidad, con la intención de evitar las temidas tormentas.

 

Los capitanes (y las capitanas) Barbarroja tiene un modelo de apego evitativo. Se trata de personas que han aprendido a camuflar su inseguridad y utilizan técnicas de evasión para sufrir lo menos posible. Podrás oírles contar las miles de ventajas de estar solo: la libertad de viajar, el no tener que consensuar sus decisiones, el poder hacer lo que les plazca…

 

Sienten que las relaciones íntimas son problemáticas y deciden evitarlas. Son muy críticos con este tipo de relaciones, más cuanto más tradicionales éstas sean, llegando a cierto grado de hostilidad hacia ellas.

 

Suelen tener relaciones sexuales con frecuencia, pero con el menor grado de implicación emocional posible; buscando únicamente el placer.

 

En el fondo, estas personas no están bien solas. Hacen esfuerzos por contener sus emociones y no mostrar ni un ápice de debilidad. En los casos en los que se emparejan, aparentan seguridad y estabilidad.

 

Estas personas no suelen participar en el juego de la seducción. Si se acercan a otra persona, y hablando desde un punto de vista emocional más allá de lo sexual, no recurren al código de la intimidad. Es muy improbable que lleguen a enamorarse o a sentir entusiasmo por compartir una relación con otra persona ya que ante el primer atisbo de estar sintiendo una emoción un poco más intensa, reaccionan con contención y hasta frialdad.

 

Las escasas relaciones que tienen las viven como si de un contrato comercial se tratara. Con sus cláusulas de reciprocidad en los temas que tienen que ver con el acompañamiento vital y las relaciones sexuales, pero sin las emociones que los suelen acompañar.

 

Son personas que se muestran muy críticas con la idea del amor y consideran que hay cosas mucho más importantes en la vida. Su estrategia consiste en implementar las medidas necesarias que minimicen el riesgo de sufrir por una relación amorosa.

 

Evitan los conflictos. No afrontan los problemas sino que los niegan para evitar sentir emociones negativas. No hablan del asunto con nadie y no escuchan los consejos que se les ofrece. De hecho, si consigues acertar en su diana, es probable que se escondan en su cueva buscando silencio para la toma de decisiones. En el caso en que piensen que les has hecho daño, desaparecerán de tu vida sin más.

 

Este daño percibido, si se da en el contexto de una relación de pareja, va a reforzar su ideación negativa acerca de este tipo de relaciones.

 

No confían en nadie. Tienen amigos pero suelen irlos perdiendo a lo largo del tiempo, asumiendo que fueron los demás los que no dieron lo suficiente.

 

A modo de resumen, quiero ofrecerte unos aspectos a vigilar por si acaso estás cerca de una persona así o por si te has sentido reflejado en la descripción que he hecho. Si es así, estás a tiempo de realizar un cambio así que ponte las pilas y busca ayuda.

 

  • No valoran ni confían demasiado en las personas ni en las relaciones.

 

  • Prefieren no intimar ni sentir o expresar emociones.

 

  • No necesitan la aprobación de los demás.

 

  • Consideran que hay cosas en la vida mucho más importantes que las relaciones.

 

  • Deben de tener bajo control en todo momento su humor, los sentimientos y las emociones.

 

  • Huirán en cuanto noten cualquier posibilidad de sufrimiento.

Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones.
Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.
Ahora también en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.
Hasta pronto.

Si te ha gustado, comparte ;-)

Esto también te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“En pareja hay que invertir una hora al día, una tarde a la semana y un fin de semana al mes para seguir creciendo y no separarse"

- Rosa Montaña

Recibe GRATIS mi Ebook

10 Claves Para No Tener Celos