LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER 1X37

LO URGENTE Y LO IMPORTANTE EN UNA RELACIÓN

¿En qué etapa evolutiva se encuentra tu relación de pareja?


Seguramente que ya conozcas a Steven Covey y, si no, apúntate el nombre porque te van a encantar sus libros. El de “los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” nos ha cambiado la vida a muchos emprendedores.


En él, Covey habla de dos conceptos que hoy quiero trasladar al mundo de la pareja. Porque una pareja no deja de ser una empresa formada por dos personas y, su relación, el producto mínimo viable.


Nadie nos enseña cómo ser pareja. Por eso, este podcast tiene el sentido que tiene.


Desde ahora te digo que, si quieres tener éxito en tu relación de pareja, debes ser capaz de darlo todo para que tu empresa sea lo más efectiva posible.


Uno de los primeros conceptos que te quiero trasladar es la de trabajar dentro de la empresa/pareja como “bombero” o como “gerente”.


  • Los bomberos están siempre “apagando fuegos”. Van a todos los sitios con la lengua fuera porque los fuegos no se pueden demorar. Son una cuestión urgente.


Sin embargo, los bomberos no tienen tiempo de organizar nada sino que es la propia urgencia la que les organiza sus jornadas. Van siempre como “pollo sin cabeza”.


Quiero que pienses en todos esos día en los que no encuentras ni un segundo para dedicarlo a tu relación de pareja. Pueden pasar días y semanas enteras sin que apenas os veais. En este caso, lo más probable es que vuestra relación de pareja se encuentre en la fase de “bombero”.


  • Los gerentes actúan pensando siempre en lo prioritario para la empresa, de manera que le permita el máximo crecimiento. Piensan en el medio y largo plazo; en la supervivencia de la empresa.


Si hoy cuidamos de nuestra relación de pareja como gerentes, seguirá existiendo pasado mañana, cuando el síndrome del nido vacío y otras circunstancias adversas acudan.


Otra idea a tener en cuenta, cuando comparamos nuestra pareja con una empresa, es que el producto mínimo viable no puede ser siempre el mismo. ¿Te imaginas que una empresa sólo tuviera un producto en el mercado y no lo renovara nunca? En algún momento quedaría obsoleto y la empresa dejaría de existir.


Como gerente de tu empresa “Pareja S.L.” te propongo lo siguiente:


Imagina una tabla “2×2” con las variables “urgente” e “importante”, de manera que obtengas cuatro casillas con los siguientes epígrafes: “urgente e importante”, “no urgente y no importante”, “importante y no urgente” y “urgente pero no importante”. 


Cualquier relación de pareja se podría encuadrar dentro de uno de ellos. Vamos a echarlos un vistazo más en profundidad.


  • Urgente e importante. Yo, a este tipo de pareja, las denomino “última cerilla”. Aman a su pareja pero ésta está tan cansada de seguir siempre con lo mismo que en algún momento les dice: “me quiero separar”. Entonces, sienten que tienen la última oportunidad de arreglar la relación.


Acaba de aparecer un fuego en la relación y hay que actuar como bombero: o se apaga rápidamente el fuego o podría arrasar con todo.


Muchas parejas acuden a terapia en esta fase y resulta peligroso. Porque, si no ven resultados de una forma inmediata, sienten que no hay solución y terminan tirando la toalla.


  • Urgente pero no importante. Son parejas que yo denomino “lo que decía mi madre”. Son parejas que se dedican a lo que los demás les han dicho que tienen que hacer como pareja. Se guían por un modelo establecido que no se adapta a ellos en vez de crear su propio modelo de pareja.


La evolución de este tipo de parejas no es bueno. Pasado un tiempo, una de las dos partes se cansa de vivir siguiendo lo que otra persona ajena a la pareja les dicta.


  • No urgente y no importante. Si, dentro de tu relación de pareja, te dedicas más a jugar al “Candy Crash” o a vivir en “Facebook” estás minusvalorando dicha relación.


Con el tiempo, esa pareja descubre que no tienen nada entre ellos, que su relación está vacía. Yo las denomino “cuidados paliativos”: la relación es irrecuperable y lo más sensato es dejar que termine de morir con el mínimo sufrimiento y el máximo de aprendizaje.


Mantener una pareja en estado de “cuidados paliativos” con vida, sólo por el qué dirán, conlleva un coste muy alto.


  • No urgente pero sí importante. Son parejas de éxito. Se encargan de ocuparse a diario el uno del otro, sin descuidar su espacio personal. Pero lo hacen con planificación, no reaccionando en el último minuto como bomberos.


Si trabajas en tu empresa y en tu producto todos los días, verás cómo éste va creciendo.


Ahora te estarás preguntando: “¿en qué fase está mi pareja?”. Si tienes dudas, será un auténtico placer poder ayudarte. 


Puedes contactar conmigo, ya lo sabes, a través del mail rosa@rosamontana.com. Cuéntame cómo está tu relación y te diré cómo podría ayudarte.

Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones.

Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.

Ahora también en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.

Hasta pronto.

 

Si te ha gustado, comparte ;-)

Esto también te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“En pareja hay que invertir una hora al día, una tarde a la semana y un fin de semana al mes para seguir creciendo y no separarse"

- Rosa Montaña

Recibe GRATIS mi Ebook

10 Claves Para No Tener Celos