¿CUÁNTO DE CREATIVO ERES EN TU RELACIÓN?
O eres creativo, o estás muerto. También en el ámbito de tu relación de pareja. Sería algo parecido a lo que ocurre con los negocios: aquellos que no sean capaces de adaptarse a los cambios (y ahora estamos viviendo uno de los más grandes de los últimos tiempos), van a pasarlo muy mal.
Ignacio Alonso nos preguntaba el otro día, en una de las clases del Máster de Desarrollo Personal, que cuándo había sido la última vez que habíamos sido creativos. Y no estaba hablando sólo de aptitudes artísticas sino de un cambio de estatus en cualquier circunstancia de la vida: la cocina, el vestido, etc. Por lo tanto, terminamos llegando a la conclusión de que todos somos creativos.
Y en nuestra pareja, ¿realmente somos creativos? Y no te hablo sólo de la cama, que también, sino en el resto de ámbitos: a la hora de hacer un regalo, al expresar nuestras emociones, etc. La creatividad en la pareja puede llegar tan lejos como sus miembros quieran. Imaginación al poder.
Echando una pizca de creatividad, podemos convertir situaciones a priori negativas en otra cosa totalmente distinta. Por ejemplo, las discusiones.
Cuando uno es creativo se pueden cometer ciertos errores que convendría evitar. El principal de ellos consiste en juzgar las propuestas que haga tu pareja. No se debe juzgar nunca. Por alocada que parezca la idea. Sobre todo, si la proposición pretende romper con la rutina. Cuando una persona se siente juzgada, no volverá a realizar otra propuesta en la misma línea y abandonará la senda de la creatividad.
La rutina es un trampa en la que es muy fácil caer. Y la creatividad es la receta que te ayudará a que no caigas en ella.
Propón hoy mismo un cambio creativo en algún aspecto de tu relación de pareja. No se precisa que el cambio sea muy grande. A veces, tan sólo una pequeña variación puede obrar el milagro.
Para ser creativo, hay que evitar en lo posible las comparaciones con el resto de las parejas. Primero, no sabes en realidad lo que hace el resto ya que sólo ves su escaparate; y segundo, porque las situaciones que son muy locas no se van a contar salvo que sepas de antemano que no te van a juzgar.
Sin embargo, sólo aprendemos por imitación. Por lo que, si nadie me cuenta lo creativo que es dentro de su pareja por miedo a ser juzgado, no voy a poder ser creativo en mi propia relación.
Date permiso para proponer cualquier tipo de locura. Las ideas más creativas parecen las más locas y terminan siendo muy divertidas y grabándose más en el cerebro.
En ocasiones, son nuestras parejas las que nos están mandando señales para hacer algo distinto y salir de la rutina. Si no atendemos a las señales y seguimos igual, no nos podremos sorprender cuando nos dejan. ¿Sorpresa? Para nada, nos venía avisando desde hace tiempo.
Cuando tengamos que tomar una decisión en pareja en la que la creatividad juegue un papel importante, te recomendaría que no lo tomaras en momentos de euforia ni de ira. Mejor déjala reposar un tiempo para valorar los pros y los contras.
Pero, quizás estés pensando que, en realidad, no sabes muy bien si seguir adelante con tu relación de pareja actual, por lo que lo de la creatividad no vendría a cuento en estos momentos.
En ese caso, te recomiendo que eches un vistazo a la nueva formación online que he preparado pensando en los momentos que atravesamos. Se llama “Cómo superar una ruptura” y puedes encontrar más información en la Academia Rosa Montaña. Además, por un tiempo limitado, tiene un precio muy bajo para el valor que aporta (17 euros más IVA).
Entra en la Academia, regístrate y aprovecha la oferta.
Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones.
Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.
Ahora también en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.
Hasta pronto.