LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER 1X65

¿QUIÉN ME DA MÁS PLACER EN EL MES DE ABRIL?

La respuesta es muy clara: YO, YO y sólo YO soy la persona que me doy placer. ¿Significa eso que no existen parejas o amantes que tengan la altura para estar conmigo? Rotundamente NO.


Lo que significa es que cada una (y me vas a perdonar que me dirija hoy más al público femenino) es la única y última responsable de sus orgasmos.


Alguna oyente del podcast me ha propuesto hablar sobre cómo conseguir el orgasmo femenino. Y es que hay muchas mujeres que aún asumen que el orgasmo es como un regalo que alguien debe realizarte.


Pues no. El placer propio es responsabilidad de cada uno. Eso no significa que otras personas puedan colaborar en el proceso, por descontado. Pero hasta el amante más diestro no conseguirá proporcionarte tu orgasmo si tú no estás en lo que tienes que estar.


Por lo tanto, el no tener pareja no debe ser una dificultad insalvable para obtener tu orgasmo. Ya eres suficientemente mayorcita para conseguirlos. Todo lo que vas a necesitar es tu mano o algún juguete. 


Cuando alguna mujer me dice que ella no se masturba porque espera a que su pareja le otorgue placer, pienso lo difícil que debe de ser que esa pareja conozca cómo producirla placer si  ni ella misma se conoce.


Conocerse es básico y previo al placer. Debes explorar y conocer las zonas de tu cuerpo que te producen mayor placer porque no son las mismas para todo el mundo. Conócete a ti misma.


Freud hizo mucho daño en el tema sexual. Él decía que una pareja era madura sexualmente sólo si alcanzaban el orgasmo al tiempo y mediante el coito. Reconoce que esa creencia nos ha complicado la existencia durante demasiados años.


Yo me pregunto: ¿qué más dará quién alcance el orgasmo antes o después mientras al final la relación sea satisfactoria para ambos? Que no se trata de una carrera o una competición. Se trata de disfrutar. Y de pedir lo que deseamos si aún no lo hemos conseguido.


Permíteme que te explique las fases de la respuesta sexual humana que describieron Masters y Johnson en el siglo pasado. No siempre se dan todas ellas ni se tienen que dar en el mismo orden.


  • Fase de deseo. El deseo es algo que puede venir desde fuera pero también puede ser gestionado y entrenado. De manera que, cuanto más esporádicos son nuestros encuentros eróticos, menor deseo tendremos. Y viceversa.


  • Fase de excitación. En ocasiones es previa al deseo, como cuando alguien nos excita a propósito. Se hacen evidentes ciertos fenómenos fisiológicos: la frecuencia cardiaca y respiratoria aumentan, el vello del cuerpo se eriza, etc.


  • Fase de meseta. Es un momento de muy alta excitación, previo al orgasmo aunque no siempre se sigue de él. 


  • Fase de orgasmo. El punto en el que la excitación alcanza su cénit. 


  • Fase de eyaculado. Algunas mujeres llegan a eyacular, lo que se conoce como “squirting”. 


  • Fase de resolución o de recuperación. En algunas mujeres es más prolongado que en otras.


Como he dicho antes, esto puede variar mucho de unas mujeres a otras. Pero para ninguna de estas fases es imprescindible contar con una pareja. Lo importante es que decidas cómo, cuándo y con quién disfrutar de TUS orgasmos.


Aprovecha este tiempo de confinamiento para aumentar tu placer.

Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones.

Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.

También en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.

 

Y no te olvides de pasarte por la Academia Rosa Montaña: un portal de formación online en el que encontrarás lo que necesitas para seguir evolucionando hasta tu mejor versión en el ámbito del desarrollo personal y de pareja. Regístrate y aprovecha las ofertas limitadas que encontrarás.

Hasta pronto.

 

Si te ha gustado, comparte ;-)

Esto también te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“En pareja hay que invertir una hora al día, una tarde a la semana y un fin de semana al mes para seguir creciendo y no separarse"

- Rosa Montaña

Recibe GRATIS mi Ebook

10 Claves Para No Tener Celos