UNA MENTIRA ENTRE NOSOTROS

No soporto la mentira. Y mucho menos en una relación de pareja.
LAS DISTINTAS CARAS DE LA MENTIRA
En el fondo, la mentira es un proceso de engaño y falta de confianza. También de falta de seguridad en uno mismo.
Podemos llegar a mentir cuando nuestra autoestima está más bajita o cuando tenemos miedo acerca del comportamiento de la persona que tenemos enfrente. Es entonces cuando puede aparecer el miedo a sentirnos juzgados por lo que somos.
En ocasiones conviene distinguir entre mentira y omisión de información. Cuando alguien no nos cuenta algo pero no era su intención ocultarlo, no es lo mismo que si existe una voluntad de ocultación manifiesta.
Si existe intención de ocultar información, debemos preguntarnos por el motivo de que sea así.
VERDAD Y OTRAS VERSIONES
En otras ocasiones podemos sustituir una verdad por una versión más aceptable para la otra persona. Lo que queremos es encajar mejor con esa persona y eso nos obliga a retorcer un poco las verdades para que se amolden mejor.
Detrás de esta conducta se esconde, no sólo los deseos de ser aceptados, sino el miedo al rechazo.
Yendo un poco más lejos, y haciendo una reflexión más profunda, debemos de preguntarnos qué tipo de relación de pareja tenemos si existe ese miedo a lo hora de contarle una verdad al otro.
El miedo es lo contrario del amor y, por lo tanto, son incompatibles.
Si, de verdad existe ese miedo, plantéate si tu relación de pareja es sana o es una de tipo tóxico que te está envenenando.
CUESTIÓN DE CONFIANZA
Es muy común que ese miedo se produzca debido a experiencias previas de chantaje emocional.
¿Piensas que cuando una persona te miente, es fácil poderla perdonar?
Y, si consigues perdonar, ¿qué le pasa a la confianza?
¿En quién debemos confiar más: en la persona que tenemos enfrente; o en nosotros mismos?
Una de las mentiras que peor viven las parejas es el tema de la infidelidad. Las consecuencias de este tipo de mentiras son múltiples: pérdida de confianza, dudas multiplicadas, etc.
La confianza es algo que se va generando muy poquito a poco pero que se puede perder en un abrir y cerrar de ojos.
MISIÓN OLVIDO
Olvidar de forma voluntaria es imposible por mucho que lo pretendamos; se trata de un hecho completamente involuntario.
Sin embargo, muchas veces nos empeñamos en forzarnos a olvidar cuando lo que deberíamos hacer es asumir que las personas se pueden equivocar.
Evita los juicios de valor que pueden provocar que la otra persona te mienta para no sentirse juzgad@ y asume que no hay nunca una verdad única e inamovible.
Por último, puedes estar de acuerdo o no con tu pareja en muchas cosas y puedes entrar en desacuerdo en lo referente a muchas verdades. Pero, lo que nunca puedes, es faltarle al respeto.
Apuesta por la comunicación eficaz con tu pareja.
Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones. Estás ayudando a la democratización del saber en Sexología.
Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.
Allí podrás consultar mis servicios como sexóloga y en Terapia de Pareja, así como muchas más oportunidades para mejorar tu relación de pareja.
También estoy en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.
Y no te olvides de pasarte por la Academia Rosa Montaña: un portal de formación online en el que encontrarás lo que necesitas para seguir evolucionando hasta tu mejor versión en el ámbito del desarrollo personal y de pareja. Regístrate y aprovecha las ofertas limitadas que encontrarás.
Hasta pronto.