DIEZ TROLAS QUE TE CONTARON SOBRE EL AMOR ROMÁNTICO

 …y que te han jodido alguna relación de pareja.

 

¿En qué nos han podido hacer daño?

Lo primero, en las expectativas que nos han provocado y la frustración que han desencadenado como consecuencia.

Puede habernos provocado dependencias emocionales (soy por y para ti); puede que hayan sido los responsables de algún que otro problema erótico en la cama o, incluso, de ruptura o sensación de fracaso en tu relación de pareja.

Y, así, un montón de consecuencias más. Seguro que conoces alguna que yo no aún no sé: me encantará que me escribas a rosa@rosamontana.com y me las cuentes para seguir aprendiendo.

 

PRINCIPALES TROLAS DE UNA RELACIÓN DE PAREJA

 

AMAR POR ENCIMA DE TODO

 

Una de las trolas más grandes jamás contadas es que tenemos que amar por encima de todo; incluso por encima de ti mism@. Y eso es un error. Porque dentro de una relación de pareja debemos de ser egoístas. Sí, egoístas…pero solidarios.

Si tú no estás bien, te aceptas y te quieres a ti mismo primero, no podrás querer a otra persona de una forma adecuada. Si amas a esa persona “por encima de todo” estás generando una expectativa: que, como mínimo, te entregue lo mismo que tú has dado en la relación de pareja.

Con lo que, primero quiérete a ti. 

 

EL AMOR ES PARA SIEMPRE.

 

En alguna ocasión ya hemos hablado de que el amor tiene fecha de caducidad y que una relación de pareja no es para siempre. Debemos asumirlo para ser capaces de aprovechar cada momento como si fuera el último.

 

LOS CELOS SON BUENOS COMPAÑEROS.

 

Los celos sólo son un proceso de inseguridad y de autoestima baja por parte de la persona que los sufre. Te dejo un enlace al episodio en el que te hablé sobre ello: “LQSQS 1×66. Eres celoso o no lo eres, esa es la cuestión”. Son como esa piedrecita en el zapato que te llega a obsesionar y termina impidiéndote andar.

Si quieres saber más de los celos, además del episodio del podcast mencionado, regístrate a mi newsletter y te mando un pdf con diez claves para superarlos: «Diez claves para no tener celos»

 

SI ME QUIERES, NO NECESITAS A NADIE MÁS

 

La única persona que necesito soy yo. Yo me puedo comprometer a compartir una parte de mi camino contigo pero no quiero una exclusividad tan agobiante. Hay personas que incluso no son conscientes del agobio que provocan en su pareja.

Sin embargo, sólo están expresando un nivel alto de inseguridad y de dependencia.

 

EL COMER Y EL RASCAR SÓLO ES EMPEZAR.

 

Hay personas que necesitan un poco más que dos besos y unas caricias para que su deseo se active. A veces no apetece por diversas situaciones personales: la cabeza está en otro sitio por lo que sea o se necesita estar metido en la cueva.

No tenemos que esperar, por otro lado, a que el deseo salga de forma espontánea. En alguna ocasión se puede tener relaciones sexuales sin que el timbre del deseo suene.

 

ELLAS SÓLO SE EXCITAN SI SE LA METEN

 

Y cuanto más grande, mejor. La excitación puede llegar simplemente con un susurro en el oído o con un buen beso. Sin embargo, seguro que conoces a gente que está preocupada por el tamaño de su pene o por la calidad de su erección, etc.

 

LA MANCHA DE UNA MORA CON OTRA SE QUITA.

 

Y, cuando una relación de pareja se rompe, lo mejor es encontrar rápidamente a otra persona con la que compartir la vida. Seguro que algún amigo o amiga te lo ha aconsejado en alguna ocasión. 

El duelo es necesario y es un tiempo variable. Sin presiones. Y, aunque es más frecuente que esto ocurra en la adolescencia, cada vez lo veo más en la edad adulta.

 

LAS CHICAS DECENTES ESPERAN.

 

¿Decentes? ¿Qué narices significa? ¿Y esperar a qué?

Esta trola ha causado una gran sensación de culpa en muchas mujeres. Tu deseo es tuyo. Y, si decides esperar, que sea tu decisión. Porque tienes esa libertad.

 

SI TE QUIERE, TE HARÁ LLORAR.

 

¿Sabes cuántas veces tengo que escuchar todas estas chorradas en consulta?, ¿cuánto daño se ha producido porque esta trola se nos ha colado por el subconsciente colectivo?

Si te quiere, te tiene que hacer reír. No valen los insultos, las faltas de respetos o la violencia física.

Y, si no es así, ha llegado la hora de abrir las puertas y terminar con esa relación de pareja.

 

EN UNA RELACIÓN DE PAREJA SOMOS UNO.

 

Que no, que no somos uno ni dos. Somos tres: tú, yo y nosotros. Cada uno con su espacio: el tuyo, el mío y el nuestro. Y cada quien hace lo que quiere en su espacio. 

¿Cuántas más trolas has escuchado? Me encantará que me las cuentes para desaprenderlas juntos en rosa@rosamontana.com

 

Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones. Estás ayudando a la democratización del saber en Sexología.

Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.

Allí podrás consultar mis servicios como sexóloga y en Terapia de Pareja, así como muchas más oportunidades para mejorar tu relación de pareja.

También estoy en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.

 

Y no te olvides de pasarte por la Academia Rosa Montaña: un portal de formación online en el que encontrarás lo que necesitas para seguir evolucionando hasta tu mejor versión en el ámbito del desarrollo personal y de pareja. Regístrate y aprovecha las ofertas limitadas que encontrarás.

Hasta pronto.

 

Si te ha gustado, comparte ;-)

Esto también te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“En pareja hay que invertir una hora al día, una tarde a la semana y un fin de semana al mes para seguir creciendo y no separarse"

- Rosa Montaña

Recibe GRATIS mi Ebook

10 Claves Para No Tener Celos