AL PAN, PAN Y A LAS CÁNDIDAS PARA CASA

La candidiasis es un tipo de infección producida por el hongo Candida albicans. No es una afección exclusivamente genital pero puede transmitirse sexualmente.
CANDIDIASIS
Como casi todas las infecciones fúngicas, la candidiasis se observa más frecuentemente en zonas con humedad, como los pliegues cutáneos donde se acumula el sudor.
La infección es mucho más sintomática en mujeres que en hombres por lo que se puede establecer un ciclo de reinfecciones sin fin si no se presta la atención adecuada.
LA FLORA DEFENSIVA
De forma normal existe flora llamada saprofita (que nos defiende frente a la flora externa) en la vagina compuesta por hongos y bacterias.
Cuando tomamos antibióticos o nos vemos en situaciones que nos bajan las defensas tras una infección o por otras causas, puede ocurrir que destruyamos la flora saprofita y las cándidas aprovechen la oportunidad de tomar su sitio y hacerse fuertes.
SINTOMATOLOGÍA
Los síntomas más frecuentes de la infección por Candida albicans son el picor genital y la secreción lechosa (en los libros lo describen como parecido al requesón). También pueden aparecer heridas por rascado, inflamación e hipersensibilización local y disuria (escozor al orinar).
Otros síntomas menos frecuentes incluyen el dolor abdominal y pélvico o la dispareunia. Podría, incluso, aparecer algo de sangrado con la penetración debido a que las paredes de la vagina se encuentran más friables.
Cuando existe una candidiasis no es recomendable mantener relaciones sexuales. Mucho menos de tipo oral. Primero por la posibilidad de contagio; pero es que no suele apetecer mucho en estas circunstancias.
PREVENIR MEJOR QUE CURAR
Antes de hablar de su tratamiento, voy a darte alguna recomendación para prevenir una candidiasis.
Hay ciertas sustancias que suelen utilizarse para potenciar el juego erótico pero que pueden modificar el pH vaginal y pueden alterar la flora favoreciendo la aparición de una candidiasis. Por ejemplo, la nata.
También ocurre algo muy parecido con ciertos geles y perfumes. Así que cuidado con el exceso de higiene que puede producir lo contrario de lo deseado. Además, una vulva debe oler a vulva y no a flores.
Se ha observado que existe un porcentaje de mujeres en las que la recurrencia de la candidiasis es muy elevada y que precisarán de un tratamiento preventivo mucho más prolongado.
Hay ciertas modificaciones dietéticas que pueden ayudar a que la flora saprofita prevalezca, como evitar los azúcares, el alcohol o derivados de la harina de trigo.
Podemos añadir también una serie de probióticos que refuercen esa flora que nos defiende frente a la candidiasis.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Existen otras infecciones vaginales distintas a la candidiasis y conviene diferenciarlas. Para ello el conocimiento de las características del flujo es fundamental.
La vaginosis bacteriana produce secreciones de color amarillento o verdoso y cambia el olor de la vulva (los libros aquí detallan el olor a pescado podrido).
En caso de detectar alguno de estos cambios, lo mejor es que consultes con tu médico sin demora para poner un tratamiento.
TRATAMIENTO
En caso de padecer una candidiasis, lo recomendable es que te abstengas de cualquier actividad sexual genital y que evites humedades en exceso.
Si has sufrido candidiasis después de la toma de un antibiótico, es interesante que se lo recuerdes a tu médico la próxima vez que te recete uno para que pueda añadir el tratamiento preventivo de la candidiasis.
Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones. Estás ayudando a la democratización del saber en Sexología.
Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.
Allí podrás consultar mis servicios como sexóloga y en Terapia de Pareja, así como muchas más oportunidades para mejorar tu relación de pareja.
También estoy en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.
Y no te olvides de pasarte por la Academia Rosa Montaña: un portal de formación online en el que encontrarás lo que necesitas para seguir evolucionando hasta tu mejor versión en el ámbito del desarrollo personal y de pareja. Regístrate y aprovecha las ofertas limitadas que encontrarás.
Hasta pronto.