MI PAREJA NO ME ESCUCHA, SÓLO HABLA

No es lo mismo escuchar que dar una opinión o que dar un consejo. Y, en ocasiones, cuando alguien nos cuenta sus problemas, no tenemos claro qué es lo que nos está pidiendo.
Este es un problema de discomunicación bastante frecuente dentro de una relación de pareja.
COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y COMUNICACIÓN
Cuando nos sucede algo y queremos comunicárselo a nuestra pareja, deberíamos plantearnos qué tipo de réplica estamos buscando: que nos escuchen tan sólo; que nos aconsejen quizás; o que nos den su opinión.
Porque, si lo que quiero es que me escuche y me da un consejo, puedo llegar a sentirme inferior porque voy a tener la impresión de que necesito de otra persona para resolver mis problemas.
Para evitar este tipo de situaciones en los que la comunicación en pareja se resiente, es conveniente que, antes de dar la información principal, establezcas muy bien el marco de lo que quieres obtener en dicha conversación.
Es una forma de metacomunicación que permite expresar lo que esperas del receptor del mensaje con minuciosidad para que éste actúe en consecuencia.
LA COMUNICACIÓN ES RELACIÓN
Porque, cuando se da un consejo en una conversación, la relación entre las dos personas tiende a verticalizarse y aparecen dos posiciones: una superior, de quien da el consejo; y otra inferior, del que lo recibe.
Pero, si hemos conseguido contextualizar la conversación de una forma adecuada, se va a mantener la horizontalidad de dicha relación en todo momento.
El consejo deja de ser algo sentido como una especie de solución que un ser superior te regala para que puedas salir de tu problema y empieza a ser parte de un proceso que tú controlas: consulta del problema, recepción del consejo, reflexión sobre el mismo, decisión final y acción.
CONSEJITIS
La sociedad de la inmediatez en la que nos encontramos sumergidos, nos hace creer que debemos dar un consejo en cuanto alguien nos plantea un problema. Tengo un episodio del podcast hermano donde abordo esta situación: “INVIVEN 052. No me des consejos, no te los he pedido”.
Por eso, si estás del otro lado y alguien te ha contado un problema sin haberte puesto en contexto de lo que quería que hicieras a continuación, lo mejor es que utilices tú la metacomunicación para preguntarle lo que quiere que hagas: sólo escuchar, dar una opinión o aconserjarle.
ROLES EN LA COMUNICACIÓN
Conversar no es imponer. Y, en una conversación de pareja, los roles de la comunicación (emisor y receptor) se van intercambiando continuamente.
Y es de suma importancia que hagamos un buen trabajo de metacomunicación para evitar malentendidos, que la mayoría de las veces son muy bienintencionados, pero que pueden llegar a llevar al hartazgo y a que una pareja deje de comunicarse para evitar sentirse inferior.
Esta situación puede agravarse en el tiempo y desencadenar en una fuente de conflicto entre los miembros de la pareja.
Puedes notar si estás excediéndote a la hora de dar tu opinión o tus consejos porque la gente se aleja de ti y evita entrar en conversaciones que vayan más allá de la meteorología o el último partido de fútbol.
Así que, ya lo sabes: antes de comenzar una conversación importante, invierte unos minutos para contextualizar como es debido la misma.
Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones. Estás ayudando a la democratización del saber en Sexología.
Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.
Allí podrás consultar mis servicios como sexóloga y en Terapia de Pareja, así como muchas más oportunidades para mejorar tu relación de pareja.
También estoy en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.
Y no te olvides de pasarte por la Academia Rosa Montaña: un portal de formación online en el que encontrarás lo que necesitas para seguir evolucionando hasta tu mejor versión en el ámbito del desarrollo personal y de pareja. Regístrate y aprovecha las ofertas limitadas que encontrarás.
Hasta pronto.