FOLLAR EN LOS TIEMPOS DEL COVID

Con esto del Covid se ha puesto muy complicado el tema de las interacciones eróticas; excepto que cuentes con pareja estable.
TODO SON CAMBIOS
Y no me refiero al coito o a la penetración. Simplemente las caricias, los abrazos, los besos o las felaciones son más complicadas de obtener por culpa del bicho, salvo que convivas con esa persona.
Si ha cambiado la forma que tenemos de saludarnos, y eso que aquí somos muy de dar besos, y ahora juntamos los codos, ¿cómo no habrán cambiado las relaciones eróticas?
Para empezar es mucho más complicado ligar con el tema de la mascarilla. Porque la comunicación se dificulta y se hace más difícil obtener la certeza de que puedes dar un siguiente paso.
Besarse con la mascarilla puesta también es complicado de narices. Y así, con cualquier tipo de interacción erótica.
Y es que los abrazos y las caricias son más importantes de lo que pueda parecer a primera vista. Aparte del placer que puede proporcionarte el simple roce de la piel, nos sirve para vincularnos con esa persona.
Y esos vínculos son muy necesarios.
CAMBIOS EN LA ERÓTICA
Sin embargo, también está el hecho de que al ralentizarse todos estos procesos, tenemos más tiempo para conocer mejor a la persona con la que nos estamos vinculando.
Porque hasta ahora, y más con el uso de ciertas aplicaciones, todo se resumía a elegir el perfil que más te gustaba y entrabas en contacto para mantener una interacción erótica.
Ahora, ese proceso conlleva implícito un riesgo de contagio. Y el miedo ya sabemos que es muy libre.
Entonces, si se da la circunstancia de que no tienes pareja, y encima tienes ese miedo lógico al contagio, pues va a ser muy complicado que consigas mantener una relación erótica.
En el caso de parejas más estables y no convivientes, que hayan estado separados por un tiempo, el asunto del miedo se podría solucionar con la realización de un test que te diga las posibilidades de estar contagiado que tienes.
ALTERNATIVAS ERÓTICAS
Una posibilidad sería erotizar los cuerpos aun manteniendo la mascarilla puesta en todo momento. Se podría, por ejemplo, hacer un masaje previa desinfección de las manos; o hacer una masturbación recíproca con las mismas medidas de seguridad…
¡Imaginación al poder!
Todo esto cambiará cuando dispongamos de la ansiada vacuna pero, mientras tanto, no te centres en lo que no puedes hacer sino en lo que sí que puedes.
Tenemos que pensar que es una situación transitoria en la que el “aquí te pillo, aquí te mato” es más complicado de realizar.
Ante todo, debemos de tener dos dedos de frente. El sexo tiene que ser placentero, lujurioso, divertido…y el miedo y las preocupaciones de no saber si te habrás contagiado no lo hace nada divertido.
Merece mucho más la pena poner toda nuestra creatividad al servicio de la erótica, que correr un riesgo estúpido.
Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones. Estás ayudando a la democratización del saber en Sexología.
Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.
Allí podrás consultar mis servicios como sexóloga y en Terapia de Pareja, así como muchas más oportunidades para mejorar tu relación de pareja.
También estoy en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.
Y no te olvides de pasarte por la Academia Rosa Montaña: un portal de formación online en el que encontrarás lo que necesitas para seguir evolucionando hasta tu mejor versión en el ámbito del desarrollo personal y de pareja. Regístrate y aprovecha las ofertas limitadas que encontrarás.
Hasta pronto.