CUANDO TU PAREJA TE DEJA, ESPERANZAS CERO

Dicen que no hay mayor ciego que quien no quiere mirar. Y eso es algo que nos sucede cuando nos dejan y seguimos sembrando falsas esperanzas de volver.
CULTIVANDO FALSAS ESPERANZAS
Cuando una relación de pareja se acaba y una de las partes deja a la otra, las expectativas de que las cosas vayan a cambiar deberían de ser muy escasas.
Superar esa ruptura pasa por asumir que no existen esperanzas de volver a retomar la relación donde quedó varada.
El uso de frases hechas que faciliten la comunicación de la decisión de ruptura no hacen más que generar unas falsas esperanzas que, aunque no sea su intención última, conlleva grandes dosis de sufrimiento: “ahora no podemos seguir juntos”, “quizás el día de mañana…”, “necesito tiempo y espacio”, etc.
Cuando una persona siente que el suelo bajo sus pies se desmorona y cae al vacío, como cuando le dicen que su relación se acaba, es capaz de agarrarse a cualquier clavo ardiendo que encuentre, como una frase típica y mal escogida.
DELIRIO Y SUFRIMIENTO
A partir de entonces te instalas en las aguas de las falsas esperanzas, en un estado de hipervigilancia ante cualquier mínima señal que puedas interpretar de forma favorable a tu ideación seudodelirante de que las cosas van a volver a ser como antes.
Pueden ser detalles más bien nimios, como que tu “ex” se meta en tus redes sociales e interaccione de alguna manera contigo a través de ellas. Eso no significa inequívocamente que quiera volver; quizás tan sólo está siendo amable.
Mi consejo es que borres a tu “ex” de todas tus redes sociales: dejarás de lado muchas de las falsas esperanzas creadas y evitarás cantidades inútiles de sufrimiento con un sencillo gesto.
Cuando, para terminar una relación, una persona expresa que necesita tiempo, puede ser que esté mintiendo y simplemente no ha sabido expresarte de verdad el “no” que quería darte por miedo a tu reacción.
Lo malo es que la otra parte se cree la mentira y, sumida entre falsas esperanzas, espera todo el tiempo que sea preciso para que las cosas cambien sin saber que ha sido engañad@ y que, en el fondo, el tiempo será infinito.
Y si la espera tiende a infinito, también lo hace la sensación de engaño y el enfado consiguiente.
EVITA DAR FALSAS ESPERANZAS
Por eso, si vas a dejar a alguien, te recomiendo que evites los tópicos “necesito tiempo” o “quizás en un futuro”.
Para que no generes falsas esperanzas a una persona que, en el fondo, no tiene ninguna oportunidad de retomar la relación y para que no la prives de otras oportunidades reales que puedan surgirle, y que pueden pasar de largo, si piensa que aún tiene opciones contigo.
Cuando una relación de pareja se termina, mantener cierto tipo de ilusiones no ayuda a seguir sobrellevando la situación. No sirven para nada salvo para bloquear que otras cosas te puedan suceder: tu crecimiento, que puedas conseguir dar las gracias por el tiempo pasado y, sobre todo, que sigas adelante por tu camino.
Tendremos que hacer muchos esfuerzos para superar una ruptura, pero nunca nos debemos quedar anclados entre falsas esperanzas.
Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones. Estás ayudando a la democratización del saber en Sexología.
Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.
Allí podrás consultar mis servicios como sexóloga y en Terapia de Pareja, así como muchas más oportunidades para mejorar tu relación de pareja.
También estoy en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.
Y no te olvides de pasarte por la Academia Rosa Montaña: un portal de formación online en el que encontrarás lo que necesitas para seguir evolucionando hasta tu mejor versión en el ámbito del desarrollo personal y de pareja. Regístrate y aprovecha las ofertas limitadas que encontrarás.
Hasta pronto.