EL TRAILER DE LA PELI DE TU VIDA

relación de pareja de película

¿Has pensado alguna vez cómo sería el “trailer” si se hiciera una película de tu relación de pareja?

 

Un “trailer” es un montaje de corta duración (unos minutos) hecho con las escenas de una película con la intención de despertarte el deseo de ver dicho film.

 

Se trata de captar las nociones suficientes acerca del argumento y del tono de la película sin llegar a destriparla por completo.

 

PAREJA DE PELÍCULA

 

El conjunto de películas y de trailers vistos ejercen mucha presión sobre nosotros cuando nos marcamos expectativas con nuestra relación de pareja.

 

Sin embargo, al igual que hay distintos tipos de géneros en el séptimo arte, vamos a encontrarnos con muy distintos tipos de relación de pareja.

 

Para mí, existen siete tipos de guiones para las películas de una relación de pareja: romántica, comedia, drama, acción, terror, violencia y sexo.

 

ROMÁNTICA

 

En este tipo de películas, la pareja está muy pendiente del otro y no para de mandar emails, regalar flores, viajes de ensueño; sabe en todo momento lo que quiere la otra persona y cómo lo quiere. Como si pudiera leerle la mente. 

 

Es un guión muy predecible y, a través de estos guiones, nos venden la moto de que una relación de pareja debe de ser así de “perfecta”, con ese final feliz “made in Hollywood”.

 

Pero en la vida real existen los problemas y todo se complica. No olvidemos que las películas son pura ficción.

 

COMEDIA

 

Películas que, cuando te sientes un poco más decaído, te echas cinco carcajadas con ellas y tu día cambia por completo.

 

Estaría genial tener una pareja que te provocara esta sensación. Sin embargo, no necesitas que te hagan reír todo el rato. Cuando has oído los mismos chistes muchas veces, dejan de hacerte tanta gracia.

 

La vida no es sólo juerga y diversión. Hay responsabilidades que atender y quizá la clave esté en encontrar un buen equilibrio entre ambos.

 

No voy a negar que es más cómodo compartir la vida con una persona positiva y con deseos de continuar una senda de desarrollo personal. 

 

Sin embargo, que tu pareja no esté en esa “onda” no significa que tú no puedas estarlo. Sois personas diferentes y con autonomía, recuerda.

 

DRAMA

 

Son películas que, nada más empezar, ya sabes que te vas a pasar todo su metraje con lágrimas en los ojos. 

 

Muchas veces, en una relación de pareja, una de las partes atraviesa por un dramón vital y, en vez de modificar sus circunstancias, arrastra a su pareja en la vorágine dramática.

 

Hay un poco de actitud masoquista en este tipo de relación de pareja. Porque, si ya sabes que vas a estar llorando todo el tiempo que pasas a su lado, ¿para qué sigues ahí? ¿Acaso crees que puedes “salvar” a esa persona? Pues que sepas que no va a ser así, por más amor que sientas: uno sólo puede salvarse a uno mismo.

 

ACCIÓN

 

¡Cómo nos mola vivir aventuras a lo largo y ancho del planeta!

 

Que la adrenalina sea la brújula en nuestro camino.

 

Sin embargo, la adrenalina puede que no nos deje ver ciertos límites y la relación de pareja se convierta en algo temerario. 

 

La vida puede cambiar a las personas y puede que en determinado momento, tu compañer@ de aventuras prefiera tomarse las cosas con un poco más de calma y te frustres por las expectativas creadas.

 

VIOLENCIA

 

Aquí sí que es mejor dejarlo única y exclusivamente para la ficción.

 

Hay personas que se maltratan física y psicológicamente como base de su relación de pareja. Sin la más mínima pizca de respeto. ¿Qué sentido tienes? ¿Qué obtienes de ese tipo de humillación?

 

¡Quiérete un poco más y mucho mejor! Empieza por respetarte y no te quedes ahí ni un minuto más. Salte del cine antes de que acabe la película y acabes muert@ desde el punto de vista emocional.

 

Da un giro en tu vida y aléjate de la violencia en pareja. No vas a poder cambiar a nadie.

 

TERROR

 

Aquí damos un paso más y resulta que tienes a tu lado un/una auténtic@ psicópata. Te digo lo mismo que en el género anterior: estás tardando en dar el portazo.

 

La vida no es para pasar miedo y estar con el corazón encogido todo el rato. Midiendo tus actos y tus palabras para evitar que tu pareja se enfade…¡eso sí es auténtico terror!

 

Y la vida está para disfrutar.

 

SEXO

 

Éstas sí que molan, ¿verdad?

 

Están todo el rato dándole al asunto, con una variedad casi infinita de posiciones y una duración del tipo “pila Duracell”. Además los orgasmos son intensos y síncronos…es todo casi perfecto. Demasiado perfecto.

 

El problema viene cuando nos tenemos que comparar con la ficción y todo se viene abajo. 

 

Las pelis de sexo están muy bien para aprender y para tomar “apuntes” y nuevas ideas. Pero no te compares, por favor; porque te vas a frustrar y la relación va a entrar en un proceso de negativismo.

 

¿Cuál es la película más aconsejable?

 

Para mí, la que tiene un poco de comedia, de romanticismo; con alguna pizca de drama y de acción; nada de violencia ni de terror; y todo ello regado con algo de sexo.

 

Y tú, ¿cómo es la película de tu relación de pareja?

 
ESPACIO INVIVEN
ESPACIO INVIVEN
Un espacio donde crecer en tu desarrollo personal, profesional y de pareja.
Un espacio donde dejar de lado tus creencias limitantes.

Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones. Estás ayudando a la democratización del saber en Sexología.

Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.

Allí podrás consultar mis servicios como sexóloga y en Terapia de Pareja, así como muchas más oportunidades para mejorar tu relación de pareja.

También estoy en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.

 

Y no te olvides de pasarte por la Academia Rosa Montaña: un portal de formación online en el que encontrarás lo que necesitas para seguir evolucionando hasta tu mejor versión en el ámbito del desarrollo personal y de pareja. Regístrate y aprovecha las ofertas limitadas que encontrarás.

Hasta pronto.

Si te ha gustado, comparte ;-)

Esto también te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“En pareja hay que invertir una hora al día, una tarde a la semana y un fin de semana al mes para seguir creciendo y no separarse"

- Rosa Montaña

Recibe GRATIS mi Ebook

10 Claves Para No Tener Celos