MI CLÍTORIS NO ESTABA MUERTO

deseo apagado

Muchas mujeres pueden llegar a pensar que su clítoris está muerto porque ya no sienten ningún tipo de deseo erótico: no tienen ganas de nada. 

 

DESEO ERÓTICO DISMINUIDO

 

Sin embargo, en la mayoría de estas ocasiones, lo que ocurre es que no es que el clítoris esté muerto, sino que quizás esté “de parranda”, como en la canción.

 

El deseo es muy susceptible de verse disminuido a lo largo de la vida de las personas.

 

Es más frecuente que se evapore cuando, a la hora de priorizar, hay muchas más cosas que nos preocupan. Estos tiempos que vivimos, en medio de esta crisis sanitaria tan insólita, es una muestra de esto que te estoy contando.

 

Que del deseo sólo resten unas pocas brasas no significa que no se las pueda avivar para que la llama vuelva a surgir y a calentar con todo su esplendor; las disminuciones del deseo erótico suelen ser situaciones transitorias y recuperables.

 

CASTIGADO SIN POSTRE

 

El problema es que, muchas veces, estas situaciones se enquistan (especialmente si tenemos guardado algún tipo de rencor hacia nuestra pareja) y parece que se ha vuelto irreversible porque la parte ofendida “castiga” a su pareja sin poder disfrutar del placer de un encuentro. 

 

Y no sólo castigamos a la persona que tenemos delante, muchas veces nos autocastigamos y nos imponemos la misma pena de anhedonia. 

 

No es raro que, cuando nos sentimos mal con nosotros mismos, nos castiguemos de alguna manera negándonos algo que nos gusta especialmente y que nos provoca placer.

 

El evitar las situaciones que pudieran desembocar en mantener relaciones con tu pareja para castigarte sin ese placer, se engloba dentro de este tipo de comportamientos que, si los piensas realmente, no dejan de ser absurdos y hasta algo infantiles.

 

TRABAJAR EL PLACER

 

Por eso, cuando percibamos que nuestro deseo erótico se está evaporando, debemos buscar el motivo que está desplazando al deseo de nuestro foco mental. 

 

Otra cosa es que nos encontremos ante un trastorno depresivo bien establecido que suele cursar, entre otros muchos síntomas con anhedonia: la imposibilidad para sentir placer.

 

Salvo en excepciones como esa, la mayoría de la gente siente deseos: por estar con alguien, por saber, por descubrir algo desconocido, por lo que sea…

 

Por eso es tan importante que entrenemos a nuestro deseo para que no caigamos en estos comportamientos punitivos anhedónicos ante el mínimo conflicto en pareja.

 

Llevamos demasiado tiempo notando lo que implica el carecer del suficiente contacto dérmico: la falta de abrazos y de besos está siendo especialmente profunda a lo largo de esta crisis como para que encima nos impongamos más carencias afectivas ante la mínima ofensa.

 

Por eso, que sea la última vez que te autocastigas con la privación de encuentros eróticos que tanto bien te produce y tan bien te lo hace pasar.

 

Deja que el deseo mantenga viva su llama.

ESPACIO INVIVEN
ESPACIO INVIVEN
Un espacio donde crecer en tu desarrollo personal, profesional y de pareja.
Un espacio donde dejar de lado tus creencias limitantes.

Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones. Estás ayudando a la democratización del saber en Sexología.

Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.

Allí podrás consultar mis servicios como sexóloga y en Terapia de Pareja, así como muchas más oportunidades para mejorar tu relación de pareja.

También estoy en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.

 

Y no te olvides de pasarte por la Academia Rosa Montaña: un portal de formación online en el que encontrarás lo que necesitas para seguir evolucionando hasta tu mejor versión en el ámbito del desarrollo personal y de pareja. Regístrate y aprovecha las ofertas limitadas que encontrarás.

Hasta pronto.

Si te ha gustado, comparte ;-)

Esto también te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“En pareja hay que invertir una hora al día, una tarde a la semana y un fin de semana al mes para seguir creciendo y no separarse"

- Rosa Montaña

Recibe GRATIS mi Ebook

10 Claves Para No Tener Celos