NO TENGO EL COÑO PARA TANTA QUEJA

¿Te ha pasado alguna vez que, en ocasiones, en tu relación de pareja tienes a una persona a tu lado que no hace otra cosa más que quejarse por todo?

 

Si tiene mucho sexo, porque es demasiado; si tiene poco sexo, porque no es suficiente; si me escuchas, mal; si no me escuchas, peor.

 

En pareja, la queja es agotadora. Porque el motivo de la queja suele ser la otra persona: lo que no hace, cómo hace las cosas o deja de hacerlas, lo que dice, cómo respira, TODO.

 

Cada vez está más de moda el quejarse. Y no sólo en parejas que llevan décadas juntas. No, las más recientes también se quejan. La necesidad de realizar terapia de pareja va en aumento.

 

LISTA DE QUEJAS

 

Te invito a hacer un experimento si tienes pareja: coge una hoja de papel y apunta todas las quejas que has escuchado de tu pareja en las últimas 24 horas; añade las que tú has expresado también para tener el cuadro completo.

 

Si no tenemos bien trabajados los pilares de nuestra relación de pareja, el agotamiento hace que cualquier chispa pueda provocar un incendio. 

 

Como ejemplo, te diré que en lo que llevamos de confinamiento ya han habido varias parejas que se han puesto en contacto conmigo porque no aguantaban más y querían separarse. 

 

Después de todo este tiempo que han pasado “encerrados” juntos, se han dado cuenta de que necesitan terapia de pareja y la ayuda de una sexóloga para seguir adelante con su relación.

 

En otras ocasiones se trata de algo en tu interior que no está bien. Puede ser una pequeña cosa, un problema menor. Sin embargo, ante las condiciones y el nivel de quejas adecuado, es capaz de provocar que saltes por los aires.

 

¿QUÉ PUEDO HACER YO?

 

No vamos a poder hacer nada para que esa persona deje de quejarse. Eso provoca aún más que nuestra impaciencia se dispare.

 

Si la otra persona no decide de forma voluntaria dejar de quejarse, no va a haber nada en el mundo que tú hagas para evitarlo. Es más, con el paso del tiempo, lo más probable es que el nivel de queja aumente de forma exponencial.

 

Y si hablamos de sexo, no hay nada más antierótico que una persona que no para de quejarse: “a ver si nos van a oír los niños”, “antes te duchabas conmigo”…queja, queja y queja. 

 

RESPONSABILIDAD 

 

¿Qué te parece si le damos la vuelta a la queja y el victimismo? ¿Qué tenemos al otro lado? Pues la responsabilidad. 

 

¿Y si cada integrante de la pareja, de forma individual y desde la responsabilidad, se plantea qué puede hacer hoy para estar mejor consigo mismo y mejorar su relación de pareja?

 

No asumas que no puede ser; eso sería lo mismo que quejarte, ¿lo ves?

 

Vamos a asumir nuestras responsabilidades para poder ahogar las quejas.

 

QUEJAS ENQUISTADAS

 

Una queja no resuelta tiene muchas posibilidades de enquistarse. Si me quejo de ti y no lo hablamos, la próxima vez que ocurra una situación similar, mi queja va a saltar mucho antes y con mayor virulencia.

 

Una queja enquistada va a ir emponzoñando la magia en la que se sustenta toda relación de pareja.

 

TERAPIA DE PAREJA AL RESCATE

 

Y cuando eso ocurre sólo queda buscar ayuda profesional: una buena terapia de pareja puede hacer que la magia vuelva a brotar si eliminamos la queja.

 

Pero, si ya no puedes más y no quieres buscar una solución, lo mejor es que terminéis con vuestra relación.

 

Cuando la bomba que se ha ido generando entre vosotros explota, la posibilidad de actuar como que nada ha pasado es imposible.

 

Ojo con las palabras que pronuncias cuando estás ahogad@ por tanta queja. Esas palabras van a quedar para el recuerdo, te lo aseguro.

 

Si no tienes el coño para tanta queja, te propongo que hables con tu pareja y hagáis vuestro listado de quejas para hablarlas entre vosotros.

 

Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones. Estás ayudando a la democratización del saber en Sexología.

Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.

Allí podrás consultar mis servicios como sexóloga y en Terapia de Pareja, así como muchas más oportunidades para mejorar tu relación de pareja.

También estoy en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.

 

Y no te olvides de pasarte por la Academia Rosa Montaña: un portal de formación online en el que encontrarás lo que necesitas para seguir evolucionando hasta tu mejor versión en el ámbito del desarrollo personal y de pareja. Regístrate y aprovecha las ofertas limitadas que encontrarás.

 

Hasta pronto.

Si te ha gustado, comparte ;-)

Esto también te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“En pareja hay que invertir una hora al día, una tarde a la semana y un fin de semana al mes para seguir creciendo y no separarse"

- Rosa Montaña

Recibe GRATIS mi Ebook

10 Claves Para No Tener Celos