PESCA LA RELACIÓN DE TUS SUEÑOS

pesca

Hoy te quiero contar las diferencias que existen entre la caza y la pesca cuando hablamos en el ámbito de conseguir una relación de pareja.

 

CAZA NOCTURNA

 

Te pongo un ejemplo para que entiendas mejor a qué me estoy refiriendo cuando te digo “cazar” a tu pareja. Imagina una discoteca a última hora de la noche, cuando estás a punto de cerrar el establecimiento.

 

En ese escenario es fácil distinguir los roles del cazador y de la presa con echar un buen vistazo alrededor, ¿verdad? 

 

Bueno, pues cuando vamos a la caza de nuestra pareja, nos preparamos para ello: nos acicalamos y nos ponemos nuestro mejor traje de cazador.

 

Cuando cazas, buscas una “presa” para algo puntual. Para esa noche. Y, como no quieres fracasar en tu objetivo, llegada cierta hora te pones a escudriñar entre las personas que abarrotan el local para encontrar tu mejor opción.

 

Una vez decidida la presa, si se recibe un “no” por respuesta, el cazador no tiene problema en cambiar de foco y buscar otra opción.

 

Imaginemos que por fin consigue su presa. ¿Para qué le vale? Para alimentarse esa noche. Como mucho que le valga para “alimentarse” durante dos o tres días más. Un parche con el que apagar el hambre por un tiempo.

 

Pero, al final, de tanto repetir el proceso de caza, el cazador va a quedarse sin balas y se va a cansar de su estilo de vida.

 

PESCA CON ANZUELO

 

Con la pesca es distinto: buscas un lugar tranquilo para estar en soledad y echar tu caña. Y te dedicas a esperar… 

 

Esperas a que algún pez pique en tu anzuelo. Cuando eso sucede, puede que incluso devuelvas el pez al agua porque no te parece el apropiado para ti: no era tu prototipo.

 

Pescar implica un tira y afloja de la caña, una negociación, un intercambio de pareceres y una comunicación. 

 

Supone decidir cuándo es tu momento tras contemplar cómo las aguas están más o menos revueltas ese día. 

 

Supone decidir también si te vas a mojar sólo hasta el tobillo o si vas a llegar hasta casi el cuello si fuese necesario. 

 

Incluso puede que tengas muy claro el tipo de pescado que te interesa y no te conformes con menos. De esta manera pondrás tu foco en conseguirlo y no te dará igual el tipo de pez que pique tu anzuelo.

 

RELACIONES DE PAREJA

 

En las relaciones de pareja deberíamos aprender a tener la paciencia necesaria para asumir que no van a picar a la primera y nada más que lancemos el anzuelo.

 

Quizás nuestro cebo no sea lo suficientemente atractivo y debamos de cambiarlo. 

 

Lo que hoy te pido es que reflexiones en lo que tú haces: si eres más de cazar o de pescar. Me encantará que me respondas a rosa@rosamontana.com. Cuéntame las fortalezas o debilidades que tienes y que favorecen que hagas una u otra cosa.

 

Y, si tienes muy claro que lo tuyo es la pesca pero te has dado cuenta de que no se te da demasiado bien, siempre puedes plantearte aprender en lugar de huir hacia delante y dedicarte a la caza (que no es lo que de verdad quieres).

 

Ya sabes que el que quiere peces se tiene que mojar el culo. 

 

Pasa a la acción.

 
Tu portal de formación online para actualizar tu versión personal, profesional y de pareja
CÓMO SER AMANTE PERFECTO
FORMACIÓN ONLINE

Muchas gracias por estar ahí, por acompañarme, por dar al “me gusta”, suscribirte al canal, por compartirlo con todas aquellas personas que pueda serles de utilidad y por recomendar nuestras formaciones. Estás ayudando a la democratización del saber en Sexología.

Ya sabes que puedes encontrarme en rosamontana.com y en el correo rosa@rosamontana.com.

Allí podrás consultar mis servicios como sexóloga y en Terapia de Pareja, así como muchas más oportunidades para mejorar tu relación de pareja.

También estoy en inviven.com, mi nuevo proyecto de desarrollo personal para cambiar el mundo a través de la formación de instructores de vivencias en positivo.

 

Y no te olvides de pasarte por la Academia Rosa Montaña: un portal de formación online en el que encontrarás lo que necesitas para seguir evolucionando hasta tu mejor versión en el ámbito del desarrollo personal y de pareja. Regístrate y aprovecha las ofertas limitadas que encontrarás.

Hasta pronto.

Si te ha gustado, comparte ;-)

Esto también te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“En pareja hay que invertir una hora al día, una tarde a la semana y un fin de semana al mes para seguir creciendo y no separarse"

- Rosa Montaña

Recibe GRATIS mi Ebook

10 Claves Para No Tener Celos